• Inicio

  • Quienes somos

  • Eventos

  • Divulgación

  • Ecosistema

  • Novedades

  • Más

    Use tab to navigate through the menu items.
    • YouTube
    • Instagram
    • Facebook icono social
    • Todas las entradas
    • Difusión
    • Talleres
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Notas
    • Opinión
    • Reseña
    Buscar
    Colores evolutivos
    Astrid Cereceres
    • 23 mar
    • 3 min.

    Colores evolutivos

    Por Elizabeth Chacón El color de cabello, ojos y cabello son algunos de los rasgos más característicos de las personas, aun así, existen...
    1 visualización0 comentarios
    Los dolores de comunicar la ciencia
    Astrid Cereceres
    • 23 mar
    • 1 min.

    Los dolores de comunicar la ciencia

    Por Jalil Carreño Las redes sociales son el ágora de nuestros tiempos, y como tal, en él se compite por la atención del público con...
    5 visualizaciones0 comentarios
    ¿Qué es el ADN y qué tienen que ver las mutaciones con él?
    Astrid Cereceres
    • 17 feb
    • 4 min.

    ¿Qué es el ADN y qué tienen que ver las mutaciones con él?

    Por Astrid Cereceres El ácido desoxirribonucleico (ADN), es la molécula que contiene toda la información genética en cada organismo...
    16 visualizaciones0 comentarios
    Las cámaras de eco no son siempre la norma: Estudio de la Universidad de Oxford
    Khalil Carreño
    • 7 feb
    • 2 min.

    Las cámaras de eco no son siempre la norma: Estudio de la Universidad de Oxford

    Cuando nos encontramos leyendo alguna noticia o artículo de opinión en internet es común encontrar personas peleando por algún argumento,...
    6 visualizaciones0 comentarios
    Guía de bolsillo sobre Comunicación Científica
    Khalil Carreño
    • 29 ene
    • 1 min.

    Guía de bolsillo sobre Comunicación Científica

    El biólogo y periodista de ciencia Dirk Hans, profesor de la Universidad de Luxemburgo, ha publicado en diciembre de 2021 una guía de...
    9 visualizaciones0 comentarios
    Una nueva forma de entregar becas de posgrado por parte de CONACYT
    Khalil Carreño
    • 15 ene
    • 2 min.

    Una nueva forma de entregar becas de posgrado por parte de CONACYT

    El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ha anunciado, mediante su comunicado 277, que se reformará el programa de becas nacionales de...
    3 visualizaciones0 comentarios
    Reseña del libro: La maldición de la tumba de Tutankamón y otras historias de la microbiología
    Astrid Cereceres
    • 24 nov 2021
    • 2 min.

    Reseña del libro: La maldición de la tumba de Tutankamón y otras historias de la microbiología

    Por Astrid Cereceres Ficha técnica Título del libro: La maldición de Tutankamón y otras historias de la Microbiología Autor: Raul Rivas...
    21 visualizaciones0 comentarios
    Reseña: Hiperespacio de Michio Kaku
    Khalil Carreño
    • 12 nov 2021
    • 1 min.

    Reseña: Hiperespacio de Michio Kaku

    Escrito por M. Kaku, traducido por Javier García Sanz México: Booket, 2018. 978-607-9377-56-4. Hiperespacio de Michio Kaku expone, de...
    46 visualizaciones0 comentarios
    ¿Qué es lo cuántico de la cuántica?
    Khalil Carreño
    • 11 nov 2021
    • 3 min.

    ¿Qué es lo cuántico de la cuántica?

    A menudo, en medios no científicos, se habla de lo ‘cuántico’ como si fuera una especie de comodín epistemológico que legitima cualquier...
    44 visualizaciones0 comentarios
    La resistencia bacteriana a antibióticos, ¿Nos tiene rodeados?
    Astrid Cereceres
    • 25 oct 2021
    • 3 min.

    La resistencia bacteriana a antibióticos, ¿Nos tiene rodeados?

    Por Astrid Cereceres Desde hace más de 70 años, los antibióticos han sido el remedio por excelencia contra las infecciones bacterianas...
    34 visualizaciones0 comentarios
    ¿Cómo estamos cambiando a las aves?
    Héctor González
    • 18 oct 2021
    • 3 min.

    ¿Cómo estamos cambiando a las aves?

    El dieciséis de octubre se conmemora el nombramiento de la zona de Doñana (Andalucía, España) como parque natural y nacional. Una de las...
    11 visualizaciones0 comentarios
    ¿Qué es siquiera la escritura científica hoy en día?
    Khalil Carreño
    • 11 oct 2021
    • 1 min.

    ¿Qué es siquiera la escritura científica hoy en día?

    La pandemia ha dejado en claro que la ciencia lo toca todo y todo toca la ciencia. Ed Young, en un extracto de su libro The Best American...
    22 visualizaciones0 comentarios
    Expociencias Chihuahua 2021.
    Khalil Carreño
    • 16 sept 2021
    • 1 min.

    Expociencias Chihuahua 2021.

    Fecha: Del 26 al 29 de octubre de 2021. ExpoCiencias es un evento anual en el estado de Chihuahua que es organizado por el Tecnológico...
    19 visualizaciones0 comentarios
    Dia Internacional de la Cultura Científica 2021
    Khalil Carreño
    • 6 sept 2021
    • 1 min.

    Dia Internacional de la Cultura Científica 2021

    Lugar y fecha: Universidad Politécnica de Chihuahua 28 de septiembre de 2021. El Día Internacional de la Cultura Científica (DICC) tiene...
    17 visualizaciones0 comentarios

    “La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.” 

    - Eduardo Galeano

    • Instagram
    • Facebook icono social
    • YouTube

    Powered by Community Lab Alliance